jueves, 18 de junio de 2015

Tablas de frecuencia para datos agrupados


       Los datos agrupados son aquellos en los  que las observaciones estadísticas se encuentran ordenadas en clases y con la frecuencia de cada clase; es decir, los datos originales de varios valores adyacentes del conjunto se combinan para formar un intervalo de clase.  Se identifican porque el número de observaciones es mayor a 25.     Ejemplo

         Se hizo una encuesta en la  Universidad de Antioquia  sobre un grupo 30 estudiantes del primer semestre de Medicina, donde  se  pretende mostrar la edad  más representativa.



De la tabla anterior podemos sacar las siguientes conclusiones:
               
·         La mayoría  de los estudiantes  de medicina tienen edades entre  20 y 22 años.
·         El 20%  de los estudiantes tienen entre 23 y 25 años.
·         El 30% de los estudiantes tienen edades entre 17 y 19 años.
·         El 3.3% de los estudiantes de medicina del 1er semestre tienen edades entre 26 y 28
·       29 estudiantes de medicina de la U de A, del 1er semestre tienen edades entre 17 y  31.   
·         Solo 21 estudiantes del 1er semestre  de medicina, tienen edades entre 17 y 22 años.
·       El 90% de los estudiantes del 1er semestre  de medicina tienen edades entre 17 y  25 años.

Cuando las variables son CUALITATIVAS, aparecen las modalidades, por lo tanto estas se deben CODIFICAR  para poderlas tabular.

Una variable cualitativa siempre será cualitativa mientras exprese cualidades (más o menos subjetivas) de la unidad elemental observada, pero siempre (o casi siempre) podremos codificarlas para hacerlas manejables y realizar análisis estadísticos con ellas.

Por ejemplo:
La variable,  partido político  tiene las siguientes modalidades:

Modalidad                  Código

Liberal                                               1
Conservador                                       2
Uribista                                              3
Alianza democrática                           4      
Partido verde                                     5
                                                                      
La variable  Tipo de religión

Modalidad                  Código

Católico                                            1
Protestante                                       2
Evangélico                                        3
Budista                                             4      
Ortodoxo                                          5

La variable Estado civil

Modalidad                  Código

Casado(a)                                        1
Soltero(a)                                        2
Separado(a)                                     3
Unión libre                                      4      
Viudo(a)                                          5



De la tabla anterior podemos sacar las siguientes conclusiones:  
·         La mayoría  de las personas son solteras.
·         La minoría de las personas están en unión libre.
·         El 20% de las personas del barrio x, son casadas.
·         17 personas del barrio x, están casadas, solteras, separadas y en unión libre.
·         El 55% de las personas del barrio X, están casadas y solteras.
·         La moda en el barrio X, de la ciudad A es estar soltero.



No hay comentarios:

Publicar un comentario